5 de abril de 2025
A un año de su prematura partida, ocurrida el 11 de marzo de 2024, recordamos al artista que supo retratar como pocos la realidad paraguaya.
¿Es moralmente lícito que niños europeos se diviertan jugando a indios y vaqueros, o se trata de un caso de apropiación cultural? La estética de las máscaras africanas en el cuadro de Picasso «Las señoritas de Avignon», ¿es apropiación u homenaje? ¿Qué ocurriría si todas las sociedades dejaran de apropiarse recíprocamente de sus productos artísticos, musicales, culinarios…? Este artículo del periodista español Luis Carmona aborda uno de los debates culturales más candentes y delicados del momento.
El Centro Cultural de España Juan de Salazar, invita a la inauguración de la exposición “Visiones Expandidas. Tecnologías y subjetividades”, una muestra de artes visuales que propone una reflexión sobre la tecnología a través de las obras de once artistas.
«Ingresar en el mundo de Laura Giucich es meterse en la madriguera del conejo», escribe Mirna Robles a propósito de las esculturas en vidrio de la artista.
Hoy a las 19:00 será la inauguración de la exposición “Litoralidad: La Deíxis X El Vivero”. La muestra será el resultado del trabajo realizado durante la residencia por un grupo de artistas paraguayos, junto a dos curadores argentinos Julián Barreto y Alejandro Vallejos. Será en el Contenedor del ICPA, con acceso libre y gratuito.
¿Cuentos de hadas y filosofía alemana? ¿El autor de “1984″ tomando café en España? ¿Tuvo Paul Auster la vida que todo escritor desea tener? Todo esto y más en El Suplemento Cultural.