ABC
14 de agosto de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
Cardinal Deportivo
ABC Cardinal AM de 11:30 a 13:59
Escuchar ABC AM
Belén a la siesta
ABC FM 12:00 a 14:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 12:00:00 a 13:59:00
Ver ABC TV
23º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
23º
Ahora
HOY
Min
13º
Máx
24º
undefined 2025-08-15
Min
10º
Máx
24º
undefined 2025-08-16
Min
13º
Máx
28º
undefined 2025-08-17
Min
15º
Máx
29º
undefined 2025-08-18
Min
20º
Máx
30º
undefined 2025-08-19
Min
14º
Máx
22º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

arrozales

Pobladores afectados por la inundación artificial exigen solución inmediata las autoridades nacionales.
Inundación en Ñeembucú: varias comunidades rurales están bajo agua a raíz de una supuesta creciente artificial.
Miles de litros de agua utilizan las empresas arroceras para regar el cultivo de arroz en la zona de Villa Oliva. El agua extraen del río Paraguay mediante potentes motobombas.
El comunicado fue presentado por los sacerdotes Pedro Olmedo, de la parroquia San José Artesano, e Ismael Obregón, de la parroquia San Blas de la ciudad de Pilar. Ambos estuvieron acompañados por representantes de la Unión de Organizaciones Ciudadanas de Ñeembucú "Salvemos los Humedales" (UOCÑ).
La tierra está lista para la nueva siembra de arroz  en la zona de Ñeembucú.
Cultivos de arroz, inundados
Arroceros junto al titular del MAG en una jornada técnica (gentileza).
Un funcionario del Mades verifica una estación de bombeo que se encontraba abandonada.
rio-tebicuary-143613000000-1132664.JPG
el-arrozal-de-pequenos-productores-de-arroz-de-caa-cora-distrito-de-santa-maria-misiones--114559000000-1079720.JPG