19 de julio de 2025
LAURELES. Varias comunidades del distrito de Laureles están completamente anegadas, pese a la ausencia de lluvias. Los pobladores responsabilizan a las arroceras de Misiones por represar esteros y alterar el sistema hídrico natural. La situación se agrava y exigen intervención urgente de las autoridades.
Desde la Federación Paraguaya de Arroz lamentan que se esté “satanizando” a los productores de este rubro por incidir en alguna forma con la bajante del río Paraguay. Su titular asegura que el uso del agua del recurso hídrico es usado en alguna medida luego del descenso que sufre actualmente.
Desde la Sociedad de Capitanes y Prácticos de la Zona Norte y Puertos de la Capital exigen regulación de la actividad de los arroceros, con relación al uso del río Paraguay, que atraviesa actualmente una crisis por bajante crítica.
Pese a la crítica situación del río Tebicuary, en la cuenca alta, varios siguen bombeando agua hacia los cultivos arroz, ubicados en parcelas en la rivera del mencionado cauce hídrico, pese a la prohibición. Un lugareño consiguió grabar el sábado último a una enorme motobomba que enviaba, un caudal importante de líquido hacia un reservorio.
Técnicos de la Comisión de Energía, Desarrollo y Medio Ambiente del Senado expusieron hoy una serie de irregularidades que estarían cometiendo empresarios arroceros de varios departamentos, ante la inacción del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
CORONEL OVIEDO. El cauce del arroyo Aguapety tuvo un aumento considerable de agua tras las fuertes lluvias registradas en el último fin de semana y los arroceros del distrito Dr. Botrell, del departamento de Guairá, piden al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) autorización para reiniciar el bombeo de agua hacia sus cultivos. Durante la larga sequía, los productores habían sido denunciados por los pobladores de la colonia Aguapety de esta ciudad de ser responsables de dejar sin agua el afluente.