23 de julio de 2025
CIUDAD DE PANAMÁ. Un estudio del Smithsonian analizó fósiles de arrecifes de coral en Panamá y República Dominicana y descubrió cómo la pesca humana, desde hace milenios, alteró la red alimentaria marina y transformó el equilibrio ecológico del Caribe.
MADRID. Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más vulnerables al cambio climático, pero podrían salvarse de una futura destrucción con el uso de una técnica de geoingeniería que supone al inyección de gas en la estratosfera.
BREST. Medio siglo después de haber sumergido en mares y océanos millones de neumáticos para crear arrecifes artificiales, el resultado es decepcionante y países como Francia empezaron a extraer los suyos para frenar el deterioro del medio marino.
MÉXICO. El desarrollo urbano y turístico en el Caribe mexicano ha puesto en riesgo al mayor arrecife coralino del país, uno de los principales del planeta, y a la biodiversidad de especies que lo habitan, dijo el investigador mexicano Ernesto Arias.