CANTABRIA. Investigadores han hallado por primera vez ADN humano y animal en sedimento de hace 25.000 años en la cueva El Mirón, en Cantabria, al norte de España.
Egipto desveló el miércoles nuevos descubrimientos arqueológicos en una antigua necrópolis de la famosa ciudad de Luxor, entre ellos tumbas de hace 4.000 años y obras de arte de la época de la reina-faraón Hatshepsut.
Los primeros homínidos del Pleistoceno medio temprano, hace 780.000 años, ya eran capaces de procesar una gran variedad de alimentos vegetales ricos en almidón, a pesar de que las plantas silvestres suelen requerir técnicas más largas y exhaustivas que la carne antes de su consumo.
Investigadores franceses descubrieron un sarcófago reinhumado de la época del Imperio Medio en Luxor, Egipto, en el marco de investigaciones llevadas a cabo tras el hallazgo en 2018 y 2019 de cinco sarcófagos en el mismo lugar, informó el domingo un miembro del equipo.
PARIS. Dos grupos de egiptólogos franceses han descubierto este mes de diciembre un sarcófago del Imperio Medio durante una campaña de excavaciones en un lugar en el que ya se habían hecho otras anteriormente en el complejo de Luxor.
El arte rupestre es uno de los legados más fascinantes que nos han dejado las civilizaciones antiguas. En particular, las pinturas prehistóricas encontradas en la cordillera de los Andes constituyen un testimonio único de las culturas que habitaron estas regiones.