TEHERÁN. El régimen fundamentalista de Irán niega que tenga el propósito de dotarse de armas nucleares, en reacción a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negociar un nuevo acuerdo.
VIENA. Irán triplicó en las últimas semanas, hasta nueve kilogramos al mes, la producción de uranio enriquecido al 60%, cerca del nivel necesario para un arma nuclear, revirtiendo el ritmo a la baja de los últimos meses, anunció hoy el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado este viernes el despliegue de una primera batería de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, si bien ha destacado que “no ve necesidad de usarlas”, al menos de momento.
SEÚL. El líder norcoreano, Kim Jong-un, anunció que Pyongyang abandona la moratoria sobre los ensayos de misiles balísticos nucleares e intercontinentales, informó este miércoles la agencia estatal norcoreana KCNA.
WASHINGTON. Arabia Saudita buscará dotarse de sus propias armas nucleares si Irán lo hace, dijo este miércoles a CNN el ministro de Relaciones Exteriores Adel al Jubeir, en medio de crecientes tensiones entre los rivales regionales.
En plena Guerra Fría, decenas de países, encabezados por Estados Unidos y la URSS se comprometieron a reducir el riesgo de que el arma atómica se extendiera por el mundo. Medio siglo después, el Tratado de no proliferación (TNP) ha probado su utilidad, aunque no ha podido impedir una nueva carrera armamentística.