El diciembre del año 2023, el intendente Luis Yd (Alianza) anunciaba con bombos y platillos el proyecto del transporte público municipal que solucionaría los históricos problemas de la movilidad urbana en el área metropolitana. Pasado un año, el sistema se deterioró y no hay propuesta concreta de solución, ya que sigue con negociaciones interminables con el sector privado, en especial con empresas de capital extranjero.
En la semana que termina, los responsables de la administración del departamento Central presentaron una propuesta para mejorar el servicio de transporte público en la zona metropolitana.
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) tendrá la primera reunión con el nuevo viceministro de transporte, Emiliano Fernández, en la que denunciarán las reguladas de las empresas de transporte.
No es un secreto que con cada lluvia, tanto la capital como otras ciudades de nuestro país se vuelven zonas de alta peligrosidad al momento de transitar. Los raudales son un ítem al que se debe tomar muy en serio si le toca conducir o caminar durante las precipitaciones. En la nota le contamos cuáles son los puntos críticos que es mejor evitar cuando hay mal tiempo.
Desde el Ministerio de Salud recuerdan que están disponibles los puestos de toma de muestra para laboratorio de antígeno y PCR de covid-19. Actualmente, hay un aumento de casos de la enfermedad y dos nuevas subvariantes circulando en nuestro país.
Desde los últimos años, el servicio de transporte público se encuentra en crisis. Los pasajeros ya básicamente están acostumbrados a sufrir cada día largas esperas y buses repletos. Esta mañana, volvieron a rogar por una solución: “Por favor, tengan compasión del pueblo”, exhortó una ciudadana.