21 de septiembre de 2025
Miembros de universidades públicas del país denunciaron recurrentes pagos irregulares por parte del gobierno de Santiago Peña para cubrir Arancel Cero, programa de gratuidad de la educación superior, fondo que para colmo ahora está desblindado, mientras, en la residencia presidencial denuncian millonarios “sobres”.
El viceministro de Educación, Federico Mora, fue el encargado de recibir a representantes de estudiantes universitarios, secundarios y docentes para debatir sobre varios puntos, en especial, sobre programas y proyectos, entre ellos el arancel cero. La reunión culminó pasado el mediodía de este jueves.
Los estudiantes autoconvocados de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) han anunciado su salida de la mesa de diálogo propuesta por el Poder Ejecutivo. Esta decisión surge luego de dos convocatorias lideradas por el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, quien también preside el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
En un nuevo encuentro entre representantes estudiantiles del sector universitario y el Gobierno, los primeros quedaron decepcionados, porque las autoridades estatales no demuestran voluntad para presentar un nuevo proyecto de ley para blindar el Arancel Cero y varios programas de salud e investigación. Además, exigen que el presidente de la República, Santiago Peña esté presente en las próximas reuniones.
Hoy tendrá lugar la primera “mesa de trabajo” entre el Gobierno y estudiantes que exigen una nueva ley que reemplace a la de Hambre Cero del Poder Ejecutivo y garantice la financiación de programas como Arancel Cero y los de becas e investigación. El vieministro de Educación Superior, Federico Mora, dijo que no está en conversación hacer cambios a la mencionada ley e insistió en que los fondos para los programas que preocupan a los universitarios están “blindados”.