25 de abril de 2025
Paraguay enfrenta una amenaza estructural de escasez energética que, de no abordarse con urgencia, podría derivar en una crisis con profundas consecuencias económicas y sociales. Según el más reciente informe del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya, el país podría sufrir un colapso en su capacidad de generación eléctrica a partir del 2030.
Una falla en un transformador de corriente (TC) de 500 kV en la subestación de Villa Hayes provocó la salida de servicio de la línea de transmisión de 500 kV Villa Hayes – Ayolas, afectando el suministro eléctrico en varias subestaciones del país. Así lo informó el gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Tito Ocariz.
Un corte de energía eléctrica afectó este miércoles a varias zonas del área metropolitana, incluyendo Capiatá, Lambaré, Villa Elisa, y distintos barrios de Asunción, como Catedral y Tacumbú, entre otros. Según la ANDE, el apagón, que se registró entre las 14:22 y las 15:20, fue causado por un fuera de servicio de líneas de distribución, sin que brindara más detalles técnicos.
Un representante de la Administración Nacional de Electricidad afirmó que un incendio forestal pudo ser el causante de los cortes de energía eléctrica que se registraron ayer por la tarde en Asunción y en otras ciudades del área metropolitana y explicó el fenómeno específico que se habría producido.
LA HABANA. La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones en el 46% de Cuba en el horario de la tarde-noche cuando aumenta la demanda en medio de la grave crisis energética en el país por las limitaciones para producir energía eléctrica.