29 de septiembre de 2025
El 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU inicia esta mañana, en Nueva York. Los líderes de los 193 países que integran el organismo ofrecerán un discurso y la posición de sus naciones sobre temas centrales. Estas son las curiosidades de esta reunión que promete discursos variopintos, algunos hasta “incendiarios”, ante un mundo polarizado.
RÍO DE JANEIRO. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió este sábado en Río de Janeiro con el secretario general de la ONU, António Guterres, con quien intercambió opiniones sobre la Cumbre de Líderes del G20, que se realizará entre el lunes y el martes próximos en la icónica ciudad.
VIENTIÁN. Los recientes disparos del ejército israelí a cascos azules de Naciones Unidas desplegados en el sur de Líbano son “intolerables” y no deben repetirse, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, anunció este miércoles que ha decidido declarar persona ‘non grata’ al secretario general de la ONU, António Guterres, y prohibir su entrada en el país, ya que considera que no condenó “de forma inequívoca” el ataque iraní del martes.
JERUSALÉN. Israel acusó al jefe de la ONU, Antonio Guterres, de haber sido incapaz de “impedir los ataques de Hezbolá” , después de que el diplomático dijera que Líbano se estaba convirtiendo, tras los bombardeos israelíes, en una “pesadilla” similar a la de Gaza.
Los líderes mundiales adoptaron este domingo en Naciones Unidas el Pacto para el Futuro, un documento sin carácter vinculante en el que se abre la puerta a una reforma del Consejo de Seguridad, un rediseño de la arquitectura financiera de la institución y a nuevas regulaciones para los avances tecnológicos.