18 de abril de 2025
En Cámara de Diputados hay varios proyectos pendientes de estudio que plantean reformas al Código Electoral, la mayoría de ellos impulsados por interés del Partido Colorado. Recientemente, la Junta de Gobierno de la ANR respaldó un proyecto para “simplificar” la rendición de gastos de campaña y otro sobre el plazo para actualizar el Registro Cívico Permanente. También está pendiente definir la prohibición del uso del padrón nacional por parte de las concertaciones y la llamada “Ley anti ‘Beto’ Ovelar”. Plazo límite para cambios sería el 28 de noviembre próximo.
Senadores de la oposición expresaron su preocupación por la reciente aprobación con modificaciones del proyecto que modifica la Ley N.º 3212/2007, conocido como “anti-concertación”. Aseguran que el Partido Colorado busca controlar el padrón nacional, limitando la participación democrática de otros sectores políticos en las elecciones internas.
El Partido Liberal Radical Autentico (PLRA) repudia la inminente modificación de la Ley de Concertaciones, con el proyecto conocido como “anti- concertación” impulsado por el cartismo para “adueñarse” del Padrón Nacional y evitar que otros partidos políticos y agrupaciones políticas lo puedan utilizar.
El diputado colorado Derlis Maidana asegura que el mejor camino es respetar los padrones y depurar los de cada partido político. Esto con respecto al proyecto de ley que prohíbe a la concertación nacional de la oposición usar el nacional en sus elecciones.
La Asociación Nacional Republicana (ANR) emitió un comunicado oficial para dar a conocer el viaje de Horacio Cartes, presidente del partido, junto con una comitiva al Estado de Israel, en vuelo privado.
Un grupo de ciudadanos colorados de Ñemby envió una nota al presidente de la ANR, Horacio Cartes, para repudiar su “actuación parcial a favor de una concejala” al proclamar su precandidatura. Le pidieron que dé un “paso al costado” para que el partido sea conducido por alguien que represente los intereses genuinos de los afiliados.