27 de agosto de 2025
No existe institución política que se jacte más de su ejercicio democrático que el Partido Colorado, sus miembros en diferentes épocas siempre se engalanaron del discurso de que la voluntad popular es lo más importante porque brinda legitimidad a un gobierno o institución.
Con un bagaje de esperanzas, arropado con centenares de promesas electorales de trabajo, salud, educación, y con el eslogan de “vamos a estar mejor”, Santiago Peña arribó al poder hace dos años apadrinado por Horacio Cartes. Tenía la pista lista para despegar después de la pandemia: Paraguay había sido felicitado por el FMI por ser uno de los países en la región que iba a tener una mayor recuperación económica. Tenía la mesa servida para el banquete de un Gobierno que cumpliera las promesas comprometidas en campaña del Partido Colorado, en representación de Honor Colorado. Pero aún con todos los vientos a favor que le dieron alas a sus aviones a lo largo de casi medio centenar de viajes por casi todos los continentes, Santiago Peña no ha logrado hacer aterrizar su “vamos a estar mejor” para todo el pueblo paraguayo. Las esperanzas, 730 días después, están cada día más desteñidas.
La ANDE está preparando una licitación para salir con 200 cuadrillas por día en todo el país para cortar y perseguir a los que roban energía eléctrica, anunció el titular de la empresa estatal, Ing. Félix Sosa, en el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ing. Enzo Debernardi”.
En el marco del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ing. Enzo Debernardi”, realizado ayer en la Asociación Nacional Republicana (ANR), especialistas y exautoridades analizaron el presente y el futuro energético del Paraguay. El exdirector paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y extitular de ANDE, Ing. Ángel María Recalde, advirtió: “Si no actuamos a tiempo, vamos al colapso”.
“Voy hasta el final y no hay ninguna posibilidad de negociar con el oficialismo del poder actual”, aseguró Arnoldo Wiens, presidenciable de Colorado Añetete, en una gira por el departamento Central. Aludió a los rumores que señalan un supuesto acercamiento de él al cartismo. Dijo que su única conversación es con la gente.
Carlos González Morel, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA), se reunió esta semana con Horacio Cartes, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para hablar sobre “construir alianzas estratégicas” con la organización partidaria. La visita refleja el copamiento de operadores cartistas, entre los que se encuentra el clan del “significativamente corrupto” Jorge Bogarín Alfonso.