15 de octubre de 2025
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, advirtió que el Gobierno actúa “por el lado de los hechos consumados” en las negociaciones del Anexo C de Itaipú. Cuestionó la publicación de un documento oficial de la binacional en el Brasil, en el que se menciona el acuerdo de retomar las negociaciones desde el 3 de julio pasado, del que en nuestro país no se informó.
Este mes se cumplen dos años del plazo expresamente fijado en el Anexo C del Tratado de Itaipú para su renegociación y todo continúa exactamente igual. Nuestro país, en teoría dueño del 50%, en la práctica no puede disponer libremente de sus excedentes y es obligado a cederlos en su totalidad exclusivamente a su “socio” a cambio de una arbitraria “compensación”, totalmente divorciada del mejor precio de mercado en la región. Hace tan solo unos días Lula da Silva le reclamó a Donald Trump un trato de igual a igual y exclamó que Brasil “no es una república insignificante”. Tal parece que considera que Paraguay sí lo es y, tristemente, así se comporta también el Gobierno nacional.
Las remesas de divisas desde Itaipú en los primeros siete meses de este año al gobierno paraguayo registraron un significativo bajón si se las compara con las que hizo en el año pasado. Los pagos en concepto de compensación por cesión de energía muestran la caída más acentuada.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que entregará el informe sobre el supuesto espionaje realizado por la Agencia Brasileña de Inteligencia a funcionarios paraguayos, hecho que obstaculizó las negociaciones del Anexo C de Itaipú. Así lo confirmó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Un grupo de técnicos compatriotas, tozudos seguidores de la cotidianidad de las binacionales, luego de examinar y cotejar los datos de la producción de Itaipú, así como los de las transferencias mensuales por los beneficios que establece el Anexo C del Tratado de Itaipú, decidieron compartir con los participantes de nuestro Espacio para el Debate sus primeras conclusiones con la condición de que aún se los mantenga en el anonimato.