21 de septiembre de 2025
Sin duda, el Paraguay tendría que ser el socio más interesado en la renegociación del lesivo Anexo C del Tratado de Itaipú. El Brasil no tiene por qué apurarse al respecto, pues las reglas del juego vigentes le favorecen tanto que desearía seguir sacándoles provecho durante el mayor tiempo que sea posible. Sin embargo, el presidente Santiago Peña reiteró hace un par de días que lo prioritario es que el socio dé explicaciones sobre el espionaje practicado por una agencia de dicho país para obtener datos sobre la postura paraguaya en torno a las tarifas de Itaipú Binacional, para proseguir las negociaciones. Pero el impasse solo favorece al Brasil. ¿Por qué debería apurarse el socio en reanudar el diálogo si así como están las cosas le va muy bien a costa nuestra? El enfado de Santiago Peña le cuesta muy caro al país, suponiendo que sea auténtico y no una mera puesta en escena.
Las remesas de divisas desde Itaipú en los primeros siete meses de este año al gobierno paraguayo registraron un significativo bajón si se las compara con las que hizo en el año pasado. Los pagos en concepto de compensación por cesión de energía muestran la caída más acentuada.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que entregará el informe sobre el supuesto espionaje realizado por la Agencia Brasileña de Inteligencia a funcionarios paraguayos, hecho que obstaculizó las negociaciones del Anexo C de Itaipú. Así lo confirmó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Un grupo de técnicos compatriotas, tozudos seguidores de la cotidianidad de las binacionales, luego de examinar y cotejar los datos de la producción de Itaipú, así como los de las transferencias mensuales por los beneficios que establece el Anexo C del Tratado de Itaipú, decidieron compartir con los participantes de nuestro Espacio para el Debate sus primeras conclusiones con la condición de que aún se los mantenga en el anonimato.
El proceso de revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, el caso de espionaje y el Corredor Bioceánico fueron algunos de los temas abordados en el encuentro entre el presidente paraguayo, Santiago Peña, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un desayuno de una hora y media en la embajada de Brasil en Buenos Aires, previo a la sesión plenaria de la cumbre del Mercosur.