6 de agosto de 2025
Las remesas de divisas desde Itaipú en los primeros siete meses de este año al gobierno paraguayo registraron un significativo bajón si se las compara con las que hizo en el año pasado. Los pagos en concepto de compensación por cesión de energía muestran la caída más acentuada.
Nuevos documentos aparecidos sobre la operación de la Agencia Brasileña de Inteligencia sobre altos funcionarios paraguayos reconfirma que la misma continuó durante el gobierno de Lula da Silva por lo menos hasta marzo de 2023, lo que incluyó un dossier preparado para una visita del canciller Mauro Vieira a nuestro país en la antesala del vencimiento del plazo para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Que Brasil espíe al Paraguay no tiene nada de sorprendente, pero las fechas y el contexto son relevantes y reveladores.
Durante una audiencia pública en el Congreso sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, participantes afirmaron que el escándalo de espionaje por parte de Brasil le vino “como anillo al dedo” al gobierno de Santiago Peña, al no contar con un plan claro de renegociación. También se criticó el uso discrecional del dinero proveniente del excedente de la binacional, eludiendo controles de la Contraloría y del Congreso.
La decisión del gobierno de parar la renegociación del anexo C del tratado de Itaipú a raíz del espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a autoridades paraguayas, es una excusa para no sentar postura, defender los intereses de Paraguay y plantarse para negociar la tarifa, según denunciaron desde sectores opositores al gobierno.
La exsenadora Kattya González, quien perdió su investidura el 14 de febrero de 2024, participó este viernes de una audiencia pública sobre la Revisión del Anexo C en la sede el Congreso de la Nación, hasta donde llegó con una escoba y una palita para “barrer con los tránsfugas, entreguistas y legionarios”.
“La revisión del Anexo C es política de Estado y causa nacional” es el tema que la bancada democrática de la Cámara de Senadores someterá mañana, desde las 09:00, a una audiencia pública en la sala plenaria del Congreso Nacional, con participación presencial.