13 de noviembre de 2025
El gerente de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Derlis León, explicó que la reducción de carga horaria para los anestesiólogos se activará a partir del 1 de marzo del 2026, y que será de forma gradual para no afectar los servicios.


La vocera de anestesiólogos del IPS, doctora Marlene Guirland, señaló que diariamente unas 150 intervenciones quirúrgicas, entre cirugías y procedimientos de diagnóstico, quedarían suspendidas en caso de concretarse la huelga del gremio. La medida de fuerza se postergó hasta el próximo 20 de agosto, luego de una reunión con autoridades del IPS.

Luego de una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) comunicaron que la huelga de anestesiólogos que debía iniciarse mañana queda suspendida. Pese a esto, hay un plazo de 15 días para continuar las negociaciones entre la previsional y los médicos.

Luego de una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) comunicaron que la huelga de anestesiólogos que debía iniciarse mañana queda suspendida. Pese a esto, hay un plazo de 15 días para continuar las negociaciones entre la previsional y los médicos.

Representantes de anestesiólogos del Instituto de Previsión Social, autoridades de la previsional y del Ministerio de Salud volverán a reunirse hoy para negociar, cuando falta solo un día para el inicio de la huelga anunciada por esos profesionales médicos, quienes exigen que se cumpla la ley que establece una reducción en su carga horaria laboral semanal.

La huelga de los anestesiólogos del Instituto de Previsión Social (IPS) sigue en pie desde el martes 6 hasta el viernes 9 de agosto, tras no llegar a un acuerdo en la reunión con representantes del IPS y el Ministerio de Trabajo.