30 de septiembre de 2025
El cambio de camisetas es una costumbre común en el fútbol. Anteriormente, se generaba un escándalo momentáneo cuando un futbolista pasaba a las filas del tradicional rival, pero la profesionalización del deporte calmó un poco más esa reacción. Un ambiente parecido, pero menos digno, al de los que fueron votados como alternativa, pero se acomodan a las antiguas costumbres cuando apenas prueban el poder.
Treinta y cinco años después de haber asumido el poder e instalado en Paraguay un régimen de represión y corrupción, y luego de años de crisis internas y la creciente erosión de su poder, el dictador Alfredo Stroessner fue removido violentamente del poder en un golpe de Estado orquestado por su propio consuegro, el influyente general Andrés Rodríguez.
La justicia demorada es justicia denegada, reza una frase atribuida a William E. Gladstone, primer ministro británico del siglo XIX. Por tres décadas, la justicia ha sido denegada a los familiares de Santiago Leguizamón, periodista asesinado el 26 de abril de 1991 en Pedro Juan Caballero. Jamás, si no existieran instancias foráneas, se hubiese podido saber parte de la verdad que quedó dormida debido a las amenazas a quienes lo sobrevivieron, su viuda Ana María Morra Vda. de Leguizamón y sus cuatro hijos.
La entrega del otrora “padrino de la frontera”, Fadh Jamil a autoridades policiales del Brasil tiene poco gusto a justicia para sus familiares, que lamentan que los demás presuntamente involucrados tampoco fueron nunca molestados. Uno de sus hijos, Dante Leguizamón asegura que la orden de asesinar a su padre la dio Jamil, pero con venia del entonces presidente de la República y compadre suyo, Andres Rodriguez.