8 de mayo de 2025
El Congreso Nacional será mañana escenario de una audiencia pública sobre el proyecto de ley que busca declarar el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano y ampliar la tarifa social. La sesión tendrá lugar en la Sala Plenaria y se espera la participación de legisladores, representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), organizaciones sociales, gremios de micro, pequeñas y medianas empresas, y de ciudadanos interesados.
El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos claros en la ampliación de la infraestructura de la ANDE. Desde el gremio Cecoel instan a la modernización y expansión de las obras necesarias para el crecimiento del país.
Las publicaciones sobre la amenaza de un colapso energético en el 2030 encendió las luces de alarma en Paraguay. Mientras la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) asegura que tiene un plan sólido de largo plazo, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) advierte que el país está pagando las consecuencias de décadas sin inversiones en generación eléctrica.
A escasos metros del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en el barrio Zarate Isla, una cuadra entera permanece sin alumbrado público. Se trata de una zona densamente habitada, cuya calle es utilizada a diario por niños que asisten a la escuela Dr. Juan Javaloyes, al club 25 de Noviembre, y por trabajadores que deben desplazarse hacia empresas ubicadas al final del tramo. La falta de iluminación representa un riesgo constante para vecinos y transeúntes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) relanzó hoy su promoción Ñande Ahorro, dirigida a sus clientes con deudas acumuladas en el servicio eléctrico. La campaña estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025 y busca facilitar a usuarios en baja y media tensión el pago. Quedan excluidos organismos estatales, municipalidades y grandes consumidores especiales.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el viernes último los trabajos de reposición del servicio eléctrico en localidades afectadas por el temporal en el departamento del Alto Paraguay, con el apoyo de la Policía Nacional y la Gobernación local, informó. ¿Los motivos de las averías que dejaron 26 horas sin luz a Fuerte Olimpo? Una descarga eléctrica y un cuervo.