1 de noviembre de 2025

El juicio a la exfiscala de San Lorenzo Ana Girala prosigue este viernes 24, con la lectura de los mensajes vía WhatsApp intercambiados entre la agente fiscal y una de sus funcionarias. Los chats revelan el supuesto esquema de apriete de la Fiscalía, con imputaciones por “carachento” o a cambio de mesa de lapacho.

La exfiscala Ana Girala y otras cinco personas debían afrontan desde hoy juicio oral y público por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión y otros delitos, pero con una recusación presentada por la primera contra el Tribunal de Sentencia, la audiencia se truncó. Es por un presunto esquema de coima detectado en la Unidad Fiscal N° 1 de San Lorenzo, a su cargo.

La ex fiscala de San Lorenzo, Ana Elizabeth Girala López, sus funcionarios y abogados, debían afrontar juicio oral y público desde hoy. Sin embargo, el Tribunal de Sentencia de capital, postergó el inicio de este hasta recién el 10 de febrero de 2025. Todos están acusados de presuntamente integrar un esquema de “apriete” con imputaciones y para dar salidas procesales.

El juicio oral y público a la exfiscala Ana Girala López, por supuesto cohecho pasivo agravado (coima) y otros delitos, se pospuso nuevamente hoy. Esta vez, fue a pedido de la defensa de la exagente, que solicitó más tiempo para interiorizarse de la acusación sobre los supuestos casos de “apriete” en la Unidad fiscal N° 1 de San Lorenzo.

El juicio oral y público a la exfiscala Ana Girala y otras cinco personas por supuestos pedidos de coima y otros delitos, previsto para hoy, se pospuso para este viernes. Los defensores de la exagente de San Lorenzo no se presentaron, motivo por el cual se declaró abandonada la defensa.

Tres sindicados de integrar el esquema de coima liderado, según el Ministerio Público, por la entonces agente Ana Elizabeth Girala López en la fiscalía de San Lorenzo, fueron beneficiados con la suspensión condicional del procedimiento. Deberán donar entre G. 15 millones y G. 45 millones cada uno, a distintos centros de salud; y cumplir ciertas reglas de conducta por el plazo de dos años.