El intendente de Naranjal y presidente de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa), Edoard Schaffrath, abogó por una ley que permita la unificación de los costos de habilitación vehicular, basada en un consenso real entre los municipios. Anunció que participará de la reunión prevista entre los 17 presidentes de asociaciones de intendentes y representantes de la OPACI, prevista para este lunes en la ciudad de San Bernardino.
La Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa) acordaron finalmente con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizar los censos y repartir las ayudas económicas en el marco de la pandemia de COVID-19, a cambio de recibir más cupos para beneficiarios. No obstante, existe un visible quiebre los jefes comunales y la Gobernación de Alto Paraná.
Los intendentes nucleados a la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa) resolvieron no realizar las inscripciones de posibles beneficiarios del subsidio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los representantes de los 22 distritos del departamento de Alto Paraná que componen la Asociación de Municipalidades de Alto Paraná (Amualpa) optaron por no aumentar las tarifas por los registros de conducir.
El intendente de Iruña admitió que en Alto Paraná se expiden registros de conducir a modo “arriero porte”, sin ninguna prueba de por medio. Explicó que ante esto se decidió encarecer el trámite, a fin de contratar personal y formalizar el proceso.