2 de noviembre de 2025

SAN ANTONIO. La Junta Municipal de este distrito del departamento Central aprobó ayer en mayoría una ampliación presupuestaria de ingresos y gastos para la Intendencia equivalente a G. 915 millones, para jornales, honorarios profesionales, subsidios y asistencias a familias y personas, así como aporte a instituciones educativas. La medida fue cuestionada por tres concejales de la bancada colorada. El intendente alega que es imperioso contratar personal para la limpieza y cuidado del paseo costero.


La construcción de un obelisco conmemorativo es para dar realce a sitios históricos, señaló el director de Recursos Físicos del Congreso, Sebastián Romero. Además, indicó que con la ampliación se realizaran reparaciones a infraestructuras históricas y se comprarán transportes para uso institucional.

La Presidencia de la República emitió otros cinco decretos que autorizan al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a ampliar créditos presupuestarios, más las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero, así como la transferencia de créditos y el cambio de fuente de financiamiento dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

El Poder Ejecutivo emitió dos nuevos decretos para modificar el presupuesto y destinar más recursos para el pago de bonificaciones a funcionarios, pago de honorarios al personal administrativo contratado, pago de viáticos y compra de semillas.


La Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la modificación en la estimación de los ingresos, la ampliación de créditos presupuestarios y las cuotas del plan financiero para 12 gobiernos departamentales para cubrir el programa Hambre Cero en las escuelas.