1 de noviembre de 2025

WASHINGTON. Estados Unidos desplegará en América Latina su portaaviones “USS Gerald R. Ford” y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo”. Se trata de la misma fuerza que suele realizar ejercicios conjuntos con otros miembros de la OTAN.

El Fraser Institute presentó el índice de Libertad Económica en el Mundo 2025 (Economic Freedom of the World), que mide hasta qué punto las personas en 165 jurisdicciones pueden ejercer su capacidad de tomar decisiones económicas de manera independiente. La medición se estructura en torno a cinco áreas centrales: tamaño del gobierno, sistema legal y derechos de propiedad, solidez monetaria, libertad para el comercio internacional y regulación.

La vicepresidenta de Google Hispanoamérica, Adriana Noreña, resalta el potencial transformador de la inteligencia artificial en la región, donde un 70% de los latinoamericanos ven oportunidades, a pesar de la urgencia por mejorar la capacitación y regulación.

GINEBRA. Casi todas las economías latinoamericanas perdieron puestos este año con respecto a 2024 en la clasificación de 140 países según su innovación elaborada por la Organización Mundial de la Protección Intelectual (OMPI). Solo Chile, líder regional, ascendió, hasta el puesto 51.

El Índice de Comercio Ilícito 2025 de la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (TRACIT) presenta un ranking de 158 países, que representa una cobertura global del 82% de los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Desde una perspectiva regional, el Índice abarca el 67% de Asia-Pacífico, el 84% de América Latina y el Caribe, el 86% de Medio Oriente, el 89% de Europa, el 90% de África y el 100% de América del Norte.