26 de abril de 2025
“Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo” es el lema de este 2024 en el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre. La necesidad de entornos laborales más saludables y comprensivos debería ser la prioridad, asegura una profesional del área. Recalca que los trabajadores “no somos robots”.
La gente reacciona de una manera inapropiada y pretenden, mediante malas formas e incluso gritos, descargar el enfado y la decepción sobre el empleado. Esto lo único que genera son malas sensaciones en la persona que trabaja y va a influenciar negativamente en su ritmo de trabajo y en el ambiente laboral.
Hoy en día ya casi no hay “códigos” sobre cómo tenemos que vestirnos para el trabajo. Sin embargo, vale la pena detenerse a pensar un poco en el tema, sobre todo porque sabemos que no todo da igual. El “ven como te sientas cómodo” no siempre es cierto.
Se comparte el escritorio, se sale a almorzar todos los mediodías y a veces hasta se toma una cerveza después de horario: es bastante común entre algunos compañeros. Esto tiene muchas ventajas y no sólo para el trabajo, aunque también negativas.