26 de julio de 2025
ABC Rural
ABC TV de 05:00:00 a 05:59:00
Ver ABC TV
Contacto Ciudadano
ABC Cardinal AM de 05:00 a 07:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 06:59
Escuchar ABC FM
ABC Rural
ABC TV de 05:00:00 a 05:59:00
Ver ABC TV
19º
Ahora
ver más
G. 7.280
Dólar Compra
ver más
19º
Ahora
HOY
Min
18º
Máx
29º
undefined 2025-07-27
Min
15º
Máx
24º
undefined 2025-07-28
Min
12º
Máx
15º
undefined 2025-07-29
Min
10º
Máx
19º
undefined 2025-07-30
Min
Máx
23º
undefined 2025-07-31
Min
17º
Máx
29º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.280
Venta
7.590
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.360
Venta
8.870

Amazonía

Plato de pirañas.
20250311-ced720cc9dd52b018855c5a9725ceaf525e6bf02-optimized.jpg
El fisioterapeuta Igor Simoes Andrade y jóvenes con discapacidades nadan con delfines rosados (Inia geoffrensis) en el río Negro, en Iranduba, estado de Amazonas, Brasil.
El Gobierno brasileño ha afilado en el último año la precisión de la vigilancia satelital, clave para combatir la deforestación en la Amazonía, si bien los científicos encargados del programa afirman que aún necesitan más del doble de los recursos de que disponen para poder enfrentar el desafío.
Fotografía de un filtro de agua capaz de transformar el agua marrón de los ríos en un líquido transparente y sin bacterias, este miércoles en Sao Paulo (Brasil). El aparato, que se instala en baldes o botellas de agua y se produce en China y en EE.UU., contiene una fina membrana que deshecha el 99,9 % de las bacterias y de los virus, lo que evita los problemas gastrointestinales que son la principal causa de muerte infantil en el mundo.
Fotografía cedida por SOS Wildfire de un bombero durante los trabajos para apagar un incendio, en Concepción (Bolivia). La magnitud de los incendios forestales que afectan la Chiquitania y la Amazonia boliviana "escapan a cualquier capacidad de contenerlos", aseguró en una entrevista a EFE el bombero español y presidente de la oenegé SOS Wildfire, Ignacio Martín Diego, quien se encuentra trabajando en el área.
Los incendios forestales que se han desatado en la última semana en la Amazonía peruana y otras regiones del país han provocado la muerte de 15 personas.
Una densa humareda cubre una zona de la Amazonía, en el estado de Amazonas, Brasil. Los incendios forestales en la Amazonía también están afectado al Pantanal región que es compartida con Bolivia y Paraguay.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, hace un año durante un acto en Chile. (archivo)
Combo de fotografías de archivo que muestran los incendios y afectaciones en varios países de latinoamérica. El humo de los incendios forestales en Brasil y Bolivia afecta gravemente la calidad del aire en varias zonas de Suramérica, en muchos casos producto de la deforestación o la quema no controlada de tierras para la agricultura o el ganado, así como las sequías prolongadas.
Atardecer rojo por el humo tras los incendios, en Porto Velho (Brasil).