1 de agosto de 2025
Mediante una ampliación presupuestaria, autorizada por el Poder Ejecutivo, el Congreso erigirá un obelisco recordatorio de los “Héroes del Chaco”, cerca del puente de igual nombre, a ser financiado mediante un crédito externo. El Poder Ejecutivo, a su vez, promueve la creacion de nuevos feriados. Antes que obeliscos y más feriados, los paraguayos deben honrar a los héroes respetando la Constitución y trabajando con honestidad e idoneidad en todos los ámbitos, rechazando la corrupción y la influencia del crimen organizado en diversos niveles del Estado, y evitando que la Justicia esté sometido a los que mandan. Esos son los verdaderos monumentos que necesita el Paraguay.
Las afirmaciones realizadas por el presidente Santiago Peña, de que antes de que culmine su mandato realizará la licitación para asfaltar el camino que une a Loma Plata con Agua Dulce, causaron tremenda satisfacción entre los productores de dicha zona. En contrapartida, generaron profunda desazón entre la población mayoritaria del Alto Paraguay, quienes desde hace décadas esperan que se pueda asfaltar el camino que llega a Fuerte Olimpo. En este sector vive el 80 % de los habitantes de este departamento.
En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se aprobó con modificaciones el proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay, a consecuencia de las inundaciones y exonera del pago de energía eléctrica, de manera temporal, a los pobladores de los cuatro distritos del departamento, mientras dure el periodo de emergencia”.
La apertura de sobres de ofertas para la reparación de caminos de tierra en varias regiones del país está prevista para mañana, miércoles. El evento se realizará en la sede del MOPC. En Alto Paraguay, la inversión proyectada sería de US$ 1.600.000, y los pobladores esperan que la licitación no favorezca a empresas amigas del Gobierno, que solo realizan simples “maquillajes”. El deseo es que sean contratados grupos locales, como los menonitas, que se caracterizan por hacer buenos trabajos.
Tras la dura temporada de aislamiento por falta de caminos, el sector ganadero, principal rubro económico de esta región del Chaco, vuelve a recuperarse, lo que permite la reactivación económica en el departamento. A diario se puede notar la circulación masiva de camiones transportadores de ganado que ingresan a las estancias para llevar animales a los centros frigoríficos. Esto permite que vuelva a haber circulación de dinero en las poblaciones de la zona.
Son más de 300 familias de esta localidad chaqueña del Alto Paraguay quienes podrían acceder a la titulación de las tierras donde viven desde hace décadas. Esto es posible gracias a la donación de unas 59 hectáreas pertenecientes al casco urbano, por parte de un ganadero.