10 de mayo de 2025
CORONEL OVIEDO. La Gobernación de Caaguazú habilitó el primer centro de monitoreo de almuerzo escolar del país, que tiene como objetivo controlar a las empresas para la provisión correcta de insumos. Actualmente, iniciaron con 22 instituciones y se para el cierre del año se prevé llegar a más de 100 instituciones educativas de la región.
Una madre que integra la comunidad educativa de la escuela “Fe y Alegría”, del asentamiento Arroyito (Concepción), reclamó que a los estudiantes de esta institución no les llega la alimentación escolar provista por el Gobierno. El argumento que les dan las autoridades regionales es que se trata de una escuela privada subvencionada. Sin embargo, la pobladora dijo que considera injusta esta falta, pues sus niños tienen el mismo derecho que los demás a ser alimentados en sus escuelas.
La directora de la Escuela Básica N° 4469 San José Obrero de Alto Verá denunció que este jueves habrían ingresado desconocidos al comedor de la institución y se llevaron insumos para el almuerzo escolar y otros elementos. Los maleantes intentaron forzar la puerta, pero ingresaron por el ventiluz, según el informe policial.
MBUYAPEY. La Gobernación de Paraguarí, encabezada por Norma Zárate de Monges (ANR), deslindó responsabilidad en el presunto uso de tarjetas del programa Hambre Cero por una concejal para pagar sueldos de dos de sus empleados particulares. La ejecutiva departamental aclaró que la contratación de los trabajadores es responsabilidad de la empresa encargada de suministrar alimentos a escuelas y colegios, no de su administración.
CORONEL OVIEDO. Directivos y docentes de la Escuela Básica N° 7.275 Asentamiento 15 de Mayo de esta ciudad tuvieron que adecuar con cartones de cajas de electrodomésticos reciclados un antiguo depósito para usarlo como cocina a fin de preparar el almuerzo para los escolares. Además, se vieron obligados a sacrificar la biblioteca de la institución para almacenar los insumos para la elaboración de los alimentos.