12 de julio de 2025
ROMA. El índice de precios de los alimentos a nivel mundial aumentó un 0,5 % en junio respecto a mayo por el encarecimiento de los productos lácteos, la carne y los aceites vegetales, informó este viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Para el año fiscal 2025 el Banco Mundial (BM) clasifica a los países en función de su ingreso nacional bruto (INB) per cápita, calculado mediante el método Atlas, con base en los datos de 2023. Las economías de ingreso bajo son aquellas con un INB per cápita de 1.145 dólares o menos.
La forma en que cocinamos los alimentos influye tanto en su sabor como en su textura y valor nutricional. Tres técnicas comunes —hervir, cocer al vapor y blanquear— pueden parecer similares, pero cada una ofrece resultados distintos en la cocina. Conocer sus diferencias es clave para elegir el método más adecuado según el alimento y el resultado que se busca.
Desde el 2016 (cuando entró en vigencia la actual ley), el salario mínimo legal se reajustó en 47%, de acuerdo al índice general de la inflación, en tanto que el índice de alimentos subió 72,6% en el mismo lapso, además de otros bienes. Expertos opinan que es necesario debatir sobre nuevos métodos de retribución y ajustes del salario.
Aunque los tratamientos médicos pueden ser necesarios en muchos casos, cada vez más personas buscan formas naturales de aliviar la ansiedad. Una de las estrategias más efectivas y accesibles es ajustar lo que comemos: ciertos alimentos tienen propiedades que pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y mejorar el bienestar mental.