10 de agosto de 2025
AYOLAS. La producción hortícola a través de la huerta familiar urbana es una interesante alternativa para el cuidado de la economía del hogar. La ejecución de estos proyectos saludables requiere de espacios reducidos y puede dar un gran rendimiento.
La nutricionista clínica Shirley Cardozo dice que cuando se atraviesan fines de semana largos o periodos como Semana Santa, puede que terminemos comiendo más de la cuenta. “La mayoría termina con sentimiento de culpa, sintiéndose mal, pero la realidad es que no significa que hayamos tirado la dieta por la borda, significa que tenemos que ponernos las pilas y ser consistentes durante la semana para continuar con un estilo de vida saludable”.
El senador Ignacio Iramain (PEN) dijo que es “ampuloso y fuera de lugar” llamar política de Estado al proyecto de ley “Hambre cero”. A criterio del profesional, es apenas una medida de urgencia para paliar una necesidad coyuntural. Enfatizó que los niños deben alimentarse cinco veces al día y con nutrientes de calidad que potencien su capacidad intelectual.
En el contexto festivo, es común encontrarnos con una alta disponibilidad de manjares y bebidas. No obstante, es clave mantener la moderación en el consumo para disfrutar plenamente de las celebraciones sin enfrentar inconvenientes tales como intoxicaciones, malestares gástricos o ganancias de peso innecesarias.
La nutricionista Lourdes Ortiz, dice que la alimentación constituye un factor de modulación de la respuesta inflamatoria, “el tipo de alimento que consumimos es crucial para el manteamiento de nuestra salud, no solo porque nos aportan vitaminas y minerales, sino porque muchos de sus metabolitos secundarios tienen actividad antiinflamatoria a través de sus compuestos bioactivos y fitoquímicos”