8 de noviembre de 2025

BARCELONA. Un innovador estudio revela cómo el hidrolizado de gusanos, al integrarse en brownies y lácteos, puede transformar la percepción de las proteínas alternativas, evidenciando su aceptación por los consumidores y abriendo nuevas vías hacia una alimentación sostenible.

La alimentación funcional redefine el enfoque nutricional al integrar alimentos estratégicamente seleccionados que potencian el rendimiento mental y físico. Con un patrón similar al mediterráneo, esta tendencia promete no solo salud, sino un rendimiento óptimo en cada actividad diaria.

En un mercado de alimentos para mascotas donde los términos “premium” y “super premium” carecen de regulación, comprender su significado se vuelve crucial. La calidad real de los productos depende de formulaciones específicas, control de procesos y evidencia nutricional respaldada por expertos.
El flujo de energía en los ecosistemas describe cómo la energía almacenada por los productores primarios, que son los vegetales, circula a través de los diferentes niveles tróficos. La energía se mueve desde el sol, pasa a través de productores y consumidores, y finalmente se esparce como calor. Este flujo de energía se organiza en cadenas y redes de alimentos.

La avena es un superalimento versátil, pero no todas sus versiones son iguales. Compará los beneficios, tiempos de cocción y usos de la avena instantánea, la tradicional y la arrollada para saber cuál se adapta mejor a tu alimentación y estilo de vida.

El amaranto es un pseudocereal lleno de nutrientes y fácil de preparar, siempre que sepas cómo evitar que quede pastoso. Te contamos sus beneficios, por qué se considera un superalimento y los trucos clave para lograr una cocción perfecta.