29 de abril de 2025
La duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, entre Cuatro Mojones y Quiindy, se realizará bajo la modalidad de Alianza Público-Privada. La firma adjudicada deberá conseguir la financiación de US$ 428 millones en obras y, a cambio, podrá percibir más de US$ 1.300 millones durante 30 años mediante pagos por inversión, mantenimiento y tráfico.
El MOPC volvió a posponer la apertura de ofertas de la licitación para la duplicación de la ruta PY01, que inicialmente debía realizarse en diciembre, luego en marzo y ahora está programada para el 25 de abril. Cinco consorcios fueron precalificados, pero se vaticina que solo dos o tres presentarían propuestas de este segundo proyecto que se ejecutará bajo la ley de Alianza Público-Privada (APP).
En Paraguay, el plan de infraestructura vial para 2028, que había sido presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), consignaba una inversión de aproximadamente US$ 5.500 millones o 4% del producto interno bruto (PIB). Las mayores inversiones previstas se centran en conectividad e infraestructura vial (US$ 3.000 millones) así como en agua y saneamiento (US$ 1.675 millones). En menor proporción a proyectos de transporte urbano, hospitales, entre otros planes vinculados a la construcción de escuelas y viviendas.
La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria en pleno receso parlamentario, sancionó y remitió al Ejecutivo el proyecto de Ley de Reforma de la Ley de Alianza Pública - Privada (APP), sin admitir las sugerencias de modificaciones. El principal pedido de cambio era mantener a las municipalidades en esta modalidad, algo previsto en la ley anterior. Varios opositores cuestionaron la idea de dar más poder al “Lord” y ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La Comisión Permanente del Congreso convocó para este miércoles a sesión extraordinaria a la Cámara de Diputados para tratar como único punto la reforma a la Ley de Alianza Público-Privada (APP). Por su parte, la convocatoria a “sesión reservada” de autoridades encargadas de investigar el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci se pasó para el martes de la próxima semana.
Continúa la licitación del MOPC para la duplicación de la ruta PY01, a través de la modalidad de Alianza Público-Privada (APP), la que se había publicado en agosto del año pasado. El proyecto, que abarca 108 km y requiere una inversión de US$ 428 millones, incluye obras como túneles, viaductos y mejoramiento del drenaje.