23 de julio de 2025
Dos consorcios presentaron sus ofertas económicas para la duplicación de la Ruta PY01, en el marco de una Alianza Público-Privada. Las dos empresas propusieron Pagos Diferidos de Inversión (PDI), aunque el proyecto prevé otros desembolsos por mantenimiento y tráfico, que podrían elevar la inversión estatal a más de US$ 1.300 millones en 30 años de concesión. Te contamos los detalles en esta nota.
Finalmente, el MOPC licitó las obras de duplicación de la ruta PY01, cuyo pliego ya está publicado en el portal de la DNCP. Cinco consorcios que precalificaron podrán participar del llamado y es la segunda carretera que se ejecutará con la ley APP. Estiman una inversión de US$ 428 millones.
Se viene notando un interés genuino por parte de extranjeros que quieren apostar a Paraguay como destino de inversiones, señalaron ejecutivos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entidad que espera ampliar su gama de servicios y participación en el financiamiento de obras tan necesarias en el país. El déficit de infraestructura en Paraguay oscila los US$ 24.000 millones.
Un total de 1.680 inmuebles serán afectados por las obras de mejoramiento y duplicación de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, que el MOPC pretende ejecutar a través de la Ley N° 5.102/14, de Alianza Público-Privada (APP). Solo en expropiaciones la institución gastará casi US$ 60 millones, de acuerdo con los datos oficiales.
El MOPC dio a conocer en hoy la lista de los cinco consorcios que fueron precalificados para el mejoramiento y duplicación de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, que está en pésimas condiciones. La obra que se ejecutará en el marco de la Ley N° 5.102/14, de APP..
AREGUÁ. Pobladores y comerciantes de esta ciudad organizan una asamblea informativa sobre la duplicación y ampliación de ruta que el MOPC planea ejecutar en el casco urbano. El proyecto amenaza la seguridad e integridad de sitios históricos como la exestación del tren, un cuartel de bomberos y humedales del lago Ypacaraí, denunciaron. Los organizadores instan a participar masivamente del encuentro y a defender los patrimonios que están en riesgo.