13 de noviembre de 2025

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó que detectaron una marca de azúcar que circula en el país con un etiquetado ilegítimo. Lleva el nombre comercial de “Azúcar Pereira” y no se recomienda su consumo por no contar con registro sanitario que avale su seguridad.

Desde la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) confirmaron que ya tienen conocimiento sobre el caso del doctor David Mussi, quien denunció que utilizan su rostro para promocionar “medicamentos milagrosos” mediante videos realizados con inteligencia artificial (IA). “Esto ya está en investigación y hay una logística detrás”, sostienen.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó sobre la comercialización y publicidad de un suplemento dietario que se oferta “para perder peso” y no cuenta con el registro sanitario para garantizar su seguridad y eficacia. Además, emitió otra alerta por la comercialización de una crema dérmica que no cuenta con los sellos del importador autorizado.

La enfermedad conocida como “viruela del mono” enciende las alertas sanitarias de todo el mundo. Hasta el momento seis países confirmaron casos. Para la OMS es una variante “menos grave”. ¿Cuáles son los grupos de riesgo? ¿a cuánto asciende su tasa de mortalidad?

SAN ROQUE GONZÁLEZ. Las autoridades municipales resolvieron declarar alerta sanitaria ante el incremento de casos positivos de covid-19 en este municipio. La directora de la IX Región Sanitaria, Dra. Raquel Espínola, informó que desde el 1 de diciembre hasta la fecha se levantaron 109 muestras para covid antígeno y PCR de los cuales, 21 dieron positivos para Sar Cov2.

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión contra las Adicciones (Conadic) emitieron este viernes una alerta sobre el riesgo que representan los vapeadores y cigarros electrónicos debido a que son “altamente adictivos y ocasionan graves daños a la salud”.