1 de noviembre de 2025
El director comercial de Petróleos Paraguayos (Petropar), Adalberto Acuña, dijo que la empresa pública presidida por Eddie Jara “evalúa la posibilidad de rescindir el contrato” celebrado el 30 de septiembre de 2024, sin previa licitación pública debido a la supuesta urgencia del caso, para que la firma catarí Doha Holding Group LLC, representada por Alejandro Domínguez Pérez, le provea, dentro del plazo de dos meses, cien mil toneladas métricas de gasoíl, a cambio de 61 millones de dólares. El plazo de entrega fue prorrogado nada menos que ocho veces. La última adenda vencerá mañana, sin que, al parecer, Petropar vaya a recibir tan siquiera una sola gota del combustible. Es decir, la supuesta urgencia lleva ya más de un año sin cumplirse el contrato. Parafraseando a este Gobierno, para el que todo lo que hace es grandioso, monumental, se puede decir que estamos ante una burla histórica al pueblo paraguayo.

Durante la mañana de este sábado se registró un accidente de tránsito en la localidad de 25 de Diciembre -San Pedro- y el vehículo involucrado volcó tras salir de la ruta. Los afectados son parientes del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) denunció este miércoles ante el pleno de la Cámara Alta que el empresario Alejandro Domínguez Wilson-Smith, presidente de la Conmebol, supuestamente extorsiona a empresarios de la construcción amenazándolos con conseguir órdenes judiciales y tener a jueces bajo su control como “Lalo” Gomes.

Mayor duda sobre la posibilidad de ser sede de un partido de la Copa del Mundo 2023 dejó ayer el presidente de Olimpia, Rodrigo Nogués, antes del viaje a Bolivia. Asegura el avance de las obras del majestuoso estadio nuevo estadio en Para Uno...

La posibilidad del estadio majestuoso y mundialista es un sueño que enciende al hincha de Olimpia, pero últimamente en lugar de avances en las obras, surgen incertidumbres en ese menester y la incógnita de qué va a pasar se repite y se repite en Para Uno.

Ante la indignación por el incidente con un jugador del Palmeiras y los dichos del presidente de la Conmebol y aprovechando la reciente celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el antropólogo Marcelo Bogado nos recuerda que el racismo no es un rasgo específico del fútbol ni exclusivo de los estadios sino que permea todos los ámbitos de la sociedad.