29 de abril de 2025
Los vuelos del helicóptero perteneciente a la Policía Nacional, único medio para la evacuación de pobladores aislados en el departamento, no dan abasto a pesar de la continua asistencia. El domingo fueron rescatados varios enfermos, entre ellos una persona víctima del ataque de una serpiente. Esta mañana llegó a Fuerte Olimpo la motobomba enviada por la SEN y se suma a la tarea de desagotar la ciudad.
Tras la iniciativa de ganaderos del departamento de sacar sus maquinarias para iniciar la reparación del camino en aquellos tramos destruidos por las aguas, ahora también hace lo propio la Gobernación, y desde el miércoles, el equipo vial está trabajando en el camino Olimpo – Toro Pampa. El desafío es posibilitar una vía de salida hacia el río Paraguay a los pobladores de comunidades de Chaco adentro.
Ante la imperiosa necesidad de contar con caminos transitables, con el objetivo de trasladar los animales hacia los frigoríficos, los productores de este departamento chaqueño comenzaron a trabajar en la reparación de aquellos tramos que ya fueron liberados de las aguas. En tanto, en la zona de Agua Dulce, el trabajo es intenso, en procura de rehabilitar por completo este camino, que les permitirá el ingreso de las maquinarias cosechadoras para iniciar la cosecha de unas 40 mil hectáreas de granos.
Las torrenciales lluvias que azotaron a este departamento chaqueño produjeron inundaciones en los caminos y en los campos ganaderos. El aislamiento de varias comunidades hace disminuir los trabajos en las estancias de la zona. A sabiendas de que el rubro de la ganadería es la principal y única actividad económica de la región, se genera una crisis económica que afecta a varias familias que dependen del trabajo en los establecimientos ganaderos.
Se está llevando a cabo la entrega de víveres a familias de comunidades aisladas de este departamento chaqueño. El trabajo es coordinado por la Secretaría de Emergencia Nacional, la Gobernación del Alto Paraguay y el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional. Por otro lado, hasta el momento, se desconoce el paradero del trabajador de estancia desaparecido en la madrugada del pasado viernes, a pesar de la búsqueda por tierra y aire con la ayuda de un helicóptero.
Unas 40 mil hectáreas de granos, entre estos la soja, se encuentran en riesgo de pérdida debido a la falta de caminos transitables en la zona norte de este departamento. Este 15 de abril debe iniciarse el período de cosecha; sin embargo, los caminos están inundados tras las torrenciales lluvias, lo que impide la llegada de las máquinas cosechadoras y los camiones transportadores.