27 de octubre de 2025



Respirar aire contaminado podría hacer que las partículas tóxicas fueran transportadas desde los pulmones hasta el cerebro, a través del torrente sanguíneo, lo que podría contribuir a la aparición de trastornos cerebrales y daños neurológicos, revela un nuevo estudio.

La contaminación del aire mató a 476.000 recién nacidos en 2019, especialmente en India y en el África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos.


Aunque los tapabocas ayudan a evitar el contagio de los resfríos u otras enfermedades respiratorias, no son totalmente efectivos para evitar la aspiración del aire contaminado, según el alergólogo Héctor Ratti. Recomendó evitar actividades al aire libre y consultar con un especialista ante cualquier síntoma.