2 de septiembre de 2025
Con el objetivo de consolidar su crecimiento y reforzar su visión estratégica de largo plazo, Fortaleza, empresa líder en inversión patrimonial en Paraguay, anunció la incorporación de Sergio Prendoné Pita como nuevo CEO, marcando el inicio de una nueva etapa en su desarrollo institucional.
Una resolución judicial favorable a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), relacionada con un juicio que se inició en el 2006 por la expropiación de un inmueble en Encarnación (Itapúa), representó para la institución un ahorro de G. 14.227.789.134, según informó la Asesoría Jurídica.
Los depósitos captados por el sistema bancario paraguayo sumaron G. 161,9 billones (alrededor de US$ 20.743 millones) hasta agosto del 2024, según reportes de la Superintendencia de Bancos. De acuerdo con estos datos, el nivel de captación de dinero a nivel local representa hoy en día el 53% del producto interno bruto (PIB). Esto demuestra el avance que ha experimentado la profundización financiera de nuestro país, ya que se encuentra 5 puntos porcentuales por encima de lo que se registraba un año atrás y muy por encima del 34% con que arrancaba el 2015, refiere un informe socializado esta semana por la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).
El ahorro es un hábito que nos permite contar con un colchón de recurso extra para hacer frente a una crisis o para alcanzar metas, de manera a mantener el equilibrio en nuestras finanzas; sin embargo, a gran parte de la población les cuesta mucho desarrollar esta práctica. ¿Por qué nos cuesta tanto ahorrar? te contamos en esta nota.
Los depósitos formales captados por el sistema financiero siguen creciendo y hoy representan el 53% del Producto Interno Bruto (PIB). Un informe revela que aumentaron los depósitos a plazos más largos y que se percibe mayor confianza en la moneda local (el guaraní) para ahorrar.