20 de octubre de 2025
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La capital del octavo departamento recibió a más de 1.000 guitarristas de todo el país para ser sede del primer festival nacional de guitarra de la red Sonidos de la Tierra “Mangoré para el mundo”. Previo a este evento, se desarrollaron una serie de actividades con los artistas visitantes, como el desfile de los pueblos y la inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios como un símbolo de la cultura sanjuanina.
“Serenatas e Sertões” se denomina el concierto que el guitarrista brasileño Alvaro Henrique ofrecerá este miércoles 19 en la apertura del ciclo “Mbaraka Ryapu”. El evento será a las 20:00 en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala c/Perú), con acceso libre y gratuito.
La compra de la colección de 39 discos originales de Agustín Pío Barrios “Mangoré” siguió todo el proceso de adquisición “con la debida difusión y transparencia de los procesos legales”, afirmó la directora del Centro Cultural el Cabildo, Margarita Morselli, refiréndose a la denuncia del presunto robo de dicho material en el Brasil.
En un convenio con la municipalidad de San Juan Bautista, alumnos de la Universidad Nacional comenzaron un proyecto de restauración de la casa del gran Pío Barrios. “Este emprendimiento nos llena de orgullo como jóvenes”, comenta Thamara Figueredo (20).
Tomando como inspiración la obra del compositor paraguayo Agustín Pío Barrios “Mangoré”, el guitarrista argentino Fernando Schulmeier compuso recientemente una obra para un trío de guitarras, que grabará próximamente junto a los músicos locales Víctor Bordón y Lázaro Barni, además del violinista Horacio Viñales.