La DNCP emitió en agosto del año pasado una resolución a medida para Petropar, facilitando la contratación de la firma catarí Doha Holding para la provisión de gasoil por más de US$ 61 millones. Contrataciones permitió el uso de una simple declaración jurada como garantía de cumplimiento y dejó a criterio de la petrolera los plazos y requisitos estándar para la contratación, lo que favoreció a la firma ligada a Alejandro Domínguez Pérez.
El director de la DNCP, Agustín Encina, justificó que haya rechazado la lluvia de protestas en contra de la adjudicación de uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú. Señaló que el MOPC tiene la potestad de rescindir dicho contrato, pero solo en caso de que existan incumplimientos.
A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construcciones SA, firma mexicana denunciada y sancionada en Perú por falsificación.
El presidente Santiago Peña firmó ayer el Decreto N° 2264 por el cual estipuló una nueva reglamentación para la Ley N° 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas. De esta manera anuló la firmada por su antecesor Mario Abdo Benítez poco antes de abandonar el cargo.
La DNCP, cuyo titular es Agustín Encina, concluyó en forma rauda la investigación abierta tras las graves denuncias sobre el llamado a licitación del Ministerio de Desarrollo Social para la implementación del programa estrella de Santiago Peña, Hambre Cero. Para esa institución, la convocatoria por más de G. 2,8 billones es competitiva y no existió limitación, pese a que cuatro oferentes tienen virtualmente segura su parte en ocho de los doce lotes.
Hace seis meses que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dio apertura a una nueva investigación para atender la presunta invasión del cementerio Maká con el puente “Héroes del Chaco” y hasta el momento no se aprecia mayor avance.