6 de mayo de 2025
La colonia María Auxiliadora, Abaí, fue creada por el IBR (actual Indert) dentro de una finca privada. Productores de origen brasileño cultivaron ahí en violación de una medida cautelar y ahora están dispuestos a transgredir la ley para cosechar granos. Policía refuerza la zona ante rumores de violencia.
Carlo Sama, presidente de la firma Agropecuaria y Comercial del Paraná - Agropeco SA ofreció una cena en honor a sus clientes, colaboradores, empresarios del rubro agropecuario y otros invitados especiales en La Misión Hotel Boutique. Los presentes disfrutaron de un ameno tiempo de confraternidad y camaradería, en que se sirvieron platos elaborados por la chef del hotel Anita Popiw. De entrada, degustaron exquisitos quesos y jamones, y de plato de fondo se sirvió un bufé que incluyó carnes y variadas guarniciones acompañadas por una selección de vinos finos, champán espumoso y deliciosos tragos hechos por la barra de Nicolás Ibarra. También hubo postres variados.
El caso de las tierras de la empresa Agropeco, ubicadas entre los departamentos de Alto Paraná y Caazapá, sigue sin resolverse. El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, se reunió ayer con las partes afectadas, los dueños de la propiedad y los campesinos que hoy la están ocupando, pero aún no encontraron una salida definitiva.
El Indert recibió en donación 1.509 hectáreas por parte de la empresa Agropecuaria y Comercial del Alto Paraná (Agropeco SA). Las tierras están ubicadas en los distritos de San Cristóbal (Alto Paraná) y Tava’i (Caazapá) y en el lugar están asentadas 120 familias pertenecientes a la Comisión de Recuperación de Tierras de la Colonia María Auxiliadora, que ya podrán disponer de sus lotes.