10 de mayo de 2025
Las industrias aceiteras nacionales se están quedando sin materia prima y para mantener operativas sus maquinarias urgen reglamentar el decreto 7051/2022 y así poder implementar efectivamente el régimen de admisión temporaria para importar soja, según informaron.
Un manual sobre los procedimientos para hacer una mermelada de guayaba hipocalórica, utilizando ka’a he’ẽ”, desarrollaron técnicos del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, como resultado de la investigación lograda por la Dirección de Investigación Agroindustrial , informó esta mañana, la Ing. Agr. Crisanta Rodas.
Hasta el cierre de julio de este año, las divisas generadas por las exportaciones de granos, aceite, harina y cascarilla de soja fueron de unos US$ 2.835 millones, lo que representa un crecimiento del 38% en comparación al año pasado, pero este mes caería por culpa del paro de camioneros que duró unos 20 días, según el informe de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).