6 de septiembre de 2025
Paraguay, ubicado en el corazón de América del Sur, ofrece un ambiente atractivo para una variedad de industrias, gracias a sus recursos naturales, costo competitivo y políticas favorables.
La agricultura inteligente está transformando el panorama rural de Paraguay, inyectando un dinamismo en un sector tradicionalmente dependiente de métodos convencionales. Con la adopción de tecnologías avanzadas, el campo paraguayo está dando un salto cualitativo hacia una mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad.
El departamento de Paraguarí se consolida como el corazón de la producción de papa en el país. Con suelos fértiles, tradición agrícola y el impulso de productores locales, la región se posiciona como motor económico clave del sector hortícola. Aporta el 70% del total procesado de papa a nivel nacional.
Las bajas temperaturas de este martes 24 de junio generaron escarchas en gran parte del séptimo departamento. En el norte y noreste se registran daños a cultivos extensivos de trigo tempranero y chía. Además, las plantaciones hortícolas fueron afectadas por las bajas temperaturas en varias regiones de Itapúa.
AYOLAS. Escarchas se observan este martes en diferentes sectores de la comunidad ayolense como resultado de las bajas temperaturas registradas en gran parte del departamento de Misiones e Itapúa. La mínima fue de 2 ºC. Para esta jornada se pronostica una máxima de 17 ºC.
Este lunes se registraron bajas temperaturas, pero no a niveles de heladas, según la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Sin embargo, instan a tomar medidas con los cultivos, ya que para los próximos días se darían las temperaturas más frías.