23 de julio de 2025
La perspectiva para el maíz zafriña es alcanzar 1 millón de hectáreas de superficie sembrada con semillas híbridas, con lo que la zafra total alcanzaría incluso 5,5 millones de toneladas en la presente campaña, de acuerdo con Jonas Ambrosini, gerente nacional de Ventas de Agrotec.
AYOLAS. Escarchas se observan este martes en diferentes sectores de la comunidad ayolense como resultado de las bajas temperaturas registradas en gran parte del departamento de Misiones e Itapúa. La mínima fue de 2 ºC. Para esta jornada se pronostica una máxima de 17 ºC.
Este lunes se registraron bajas temperaturas, pero no a niveles de heladas, según la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Sin embargo, instan a tomar medidas con los cultivos, ya que para los próximos días se darían las temperaturas más frías.
El albedo, o capacidad de reflejar la luz solar, influye en el clima local y el desarrollo de los cultivos. Comprender cómo la vegetación modifica la temperatura del suelo puede mejorar la productividad agrícola y adaptarse mejor al cambio climático.
Bayer, líder mundial en innovación agrícola, lanzó Cripton Ultra, un nuevo fungicida de amplio espectro, con la tecnología más avanzada en fungicidas modernos para el manejo del complejo de enfermedades, actuales y futuras para el cultivo de soja.
El uso de drones en el sector agropecuario del Paraguay ha tenido un crecimiento acelerado, va más allá de una novedad tecnológica, y se ha convertido en una herramienta estratégica en los procesos de mejora productiva. En el mercado se encuentran desde drones para pulverización, siembra y fertilización de cultivos, hasta multiespectrales para lectura de situación de campos, observación y manejo de animales.