20 de noviembre de 2025
GUAJAYVI. Productores de sandía de las distintas colonias del distrito se encuentran realizando las primeras cosechas de la época para su comercialización a los compradores locales y a los centros de acopio de la capital del país. Los trabajadores del rubro señalaron que las frutas son de muy buena calidad y con precios accesibles para los consumidores.


SAN ESTANISLAO.Los productores que se dedican a la agricultura familiar en pequeña y mediana escala están priorizando la siembra de los rubros de renta y de consumo de la época, que realizan en sus respectivas fincas distribuidas en los diferentes lugares de la parte sur de San Pedro. Los principales productos son el maíz, el poroto y la planta de escoba, considerada como uno de los cultivos alternativos.

SAN ESTANISLAO. Productores organizados del distrito de San Pedro del Ycuamandyyú y de San Vicente Pancholo, de este departamento, fueron beneficiados con una importante cantidad de maquinaria agrícola e insumos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con un monto superior a los G. 2.200 millones. Están involucradas 170 familias que se dedican a la agricultura familiar.

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. La sequía en el departamento de San Pedro causa grandes pérdidas en el sector agrícola, sumando ya cinco zafras consecutivas sin ganancias para los productores. Mientras tanto, el sector ganadero clama por lluvias que ayuden a recuperar los pastizales. Los bomberos voluntarios advierten sobre el riesgo de incendios forestales y piden evitar la quema de basura, ya que con las altas temperaturas el fuego se vuelve incontrolable.


ITÁ, Central. Los productores frutihortícolas del departamento Central denunciaron que la producción se está perdiendo por la falta de mercado. Los agricultores exigen mayor apoyo al gobierno nacional, y ayuda crediticia para sobrellevar las adversidades climáticas. También piden un combate más efectivo al contrabando. Sin embargo, el ministro del MAG asegura que se les asiste e instó a los productores a llegar hasta la cartera de estado. Piden también mejorar los precios.