4 de julio de 2025
Productores de Altos enfrentan pérdidas y buscan estrategias para proteger sus cultivos. Las bajas temperaturas de las últimas semanas se presentan como un nuevo desafío para los agricultores de Cordillera, donde las heladas se convirtieron en una amenaza directa para los trabajadores.
ITÁ, Central. Los productores frutihortícolas del departamento Central denunciaron que la producción se está perdiendo por la falta de mercado. Los agricultores exigen mayor apoyo al gobierno nacional, y ayuda crediticia para sobrellevar las adversidades climáticas. También piden un combate más efectivo al contrabando. Sin embargo, el ministro del MAG asegura que se les asiste e instó a los productores a llegar hasta la cartera de estado. Piden también mejorar los precios.
BRUSELAS, Bélgica. La UE necesita reformar su política agrícola común para apoyar mejor a los campesinos “que más lo necesitan” y establecer un fondo especial de transición verde, señala un informe encargado por la Comisión Europea.
Paraguay está en el ojo del mundo como país productor de alimentos, y eso lo confirmó el ingeniero agrónomo David Noguera Blanco, que participó de un encuentro realizado en Londres, Reino Unido, organizado por la Red Mundial de Agricultores, en donde se habló sobre los principales desafíos para el agro en la actualidad.
Agricultores repudian las negociaciones que impulsa el Gobierno con la Unión Europea (UE) y contra la pretensión de establecer en el país la ley europea N° 1115/2023. “Como productor, principalmente, vemos que el Paraguay es número uno en producir ecológicamente, muchas cosas hacemos como se debe, un ejemplo de producción y la UE viendo cómo es su entorno, entonces la reglamentación que quiere imponer no es adecuada”, expresó Flaminio Núñez, presidente de la Coordinadora Agrícola de Caaguazú.