9 de mayo de 2025
PARAGUARÍ. El presidente de la República Santiago Peña, durante el egreso de 106 agentes penitenciarios, resaltó que los desafíos de la justicia paraguaya, como la lucha contra el crimen organizado y la corrupción, son grandes y seguirán siendo complejos. No obstante, subrayó que los nuevos guardias penitenciarios forman parte de un esfuerzo nacional para erradicar esos flagelos y mejorar la seguridad del país.
Ayer, la Cámara de Diputados finalmente dio media sanción al proyecto de ley “orgánica penitenciaria” que crea la carrera de agente penitenciario y los instituye como órgano “no deliberante”, similar a los policías y militares, según la versión propuesta por el Ministerio de Justicia.
La Cámara de Diputados incluyó en el orden del día de su última sesión ordinaria del año, a realizarse mañana a partir de las 09:00, el estudio del proyecto de ley “orgánica penitenciaria”, que busca establecer la carrera de agente penitenciario y un sistema de ascenso y jerarquías similar a la de policías y militares. Aconsejan aprobar la versión del Ejecutivo, que limita privilegios sobre todo jubilatorios.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que concede un subsidio familiar de G. 1.700.000 para todos los funcionarios del sistema penitenciario, sean agentes o quienes presten servicios dentro de las penitenciarías.