8 de septiembre de 2025
El presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), José Duarte Penayo, se refirió a la preocupante situación de la educación universitaria en Paraguay, donde hay más de 5.000 carreras habilitadas, pero solo 452 tienen acreditación vigente, es decir, poco más del 9%. Sobre qué implicancia tiene esto, señaló que “no tienen sello de calidad y desconocemos su valor académico”.
La Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación exige a postulantes al cargo de pares evaluadores, la realización de un curso de postgrado que la misma institución realiza y que cuesta hasta G. 3 millones, denuncian. “La Agencia no es universidad y ni instituto de educación superior para desarrollar este tipo de acciones”, alegaron los afectados. Aseguran que estas clases antes eran gratuitas. A continuación, lo que responde José Duarte, presidente de la entidad, al respecto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) aprobó la implementación del nuevo Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior por Fases. En esta nota te contamos cómo funciona.
José Duarte Penayo, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), remitió una carta de recomendación a la sede central de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, con sede en Costa Rica, recomendando a un amigo suyo como nuevo director de la casa de estudios. En la nota, asegura que con el candidato “podrá llevarse adelante el proceso de acreditación de programas” ante la agencia que preside.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) lanzó esta mañana una campaña para que jóvenes opten por carreras de grado y de posgrado que estén acreditadas. La iniciativa busca que más universidades e institutos de educación superior pasen por el proceso evaluativo. El presidente de la entidad, José Duarte, denunció que habrían encontrado desprolijidades en el ingreso de pares evaluadores en el último tiempo.