16 de agosto de 2025
El pasado 13 de agosto se celebró el DemoDay de la cuarta edición del programa Innovadores Públicos, un evento que destacó la creatividad y la eficiencia en el sector público paraguayo. Nueve equipos de distintas instituciones presentaron sus prototipos de innovación, pero dos proyectos se llevaron el reconocimiento principal: el MITIC y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). Estas iniciativas recibirán apoyo técnico y financiero durante seis meses para su implementación.
Para acceder a créditos de la AFD, las mipymes deben cumplir al menos ocho requisitos, entre los que destacan un plan de negocios sólido y el respaldo de ingresos. La línea “ProMipymes” financia hasta G. 350 millones a micro y pequeñas empresas, y hasta US$ 1.500.000 a la modalidad individual. En el Foro y Expo AFD, previsto para el 5 de agosto, se ofrecerán esta y otras líneas crediticias, con asesorías gratuitas para el público.
Buscando acelerar la transformación energética en Paraguay, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) relanzó la semana pasada su línea de financiamiento para eficiencia energética. En una jornada que reunió a instituciones financieras, organismos de cooperación y actores del desarrollo, informaron que entre las novedades se destaca la disponibilidad inicial de un fondo de 10 millones de dólares destinados exclusivamente a inversiones verdes.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) presentó las nuevas condiciones de su producto crediticio para inversiones verdes, con énfasis en eficiencia energética para empresas y compra de vehículos eléctricos.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ha dejado de ser solo una banca de segundo piso: se ha consolidado como un actor clave para canalizar inversión de impacto y transformar realidades en todo el país. Así lo explica el gerente general de la institución, Fernando Lugo.
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Caja Fiscal, ha colocado un total de G. 6,490 billones (alrededor de US$ 860 millones al tipo de cambio actual) en 35 operaciones de diversas inversiones financieras durante el periodo 2013-2024. De acuerdo con los datos oficiales, los rendimientos acumulados en concepto de intereses ascienden a G. 1,745 billones, de los cuales G. 1,296 billones ya fueron efectivamente cobrados. El restante (G. 448.863 millones) corresponde a intereses aún no vencidos, vinculados a operaciones que siguen vigentes.