29 de abril de 2025
REl programa europeo Copernicus de observación de la Tierra cuenta con un nuevo satélite, el Sentinel-2C, que será lanzado la semana que viene desde el puerto espacial de Kurú (Guayana Francesa) a bordo de un cohete Vega, que realizará su vuelo final para dar el relevo al Vega-C.
REDACCIÓN CIENCIA. La misión europea Juice, que desde abril de 2023 viaja a Júpiter, acaba de lograr una de sus primeras hazañas, un vuelo de aproximación a la Luna como maniobra de asistencia gravitatoria para continuar, de manera correcta, con su trayectoria.
REDACCIÓN CIENCIA. La misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA) emprendió su viaje a Júpiter en abril de 2023, un largo trayecto de ocho años que dista mucho de ser recto y que ahora pasa por una de sus fases críticas: el vuelo de aproximación Luna-Tierra como maniobra de asistencia gravitatoria y de frenado.
LONDRES. La nueva carrera espacial está en marcha, con cada vez más actores involucrados, y el papel de Europa será crucial para “intensificar y acelerar el uso del espacio para la humanidad” en la próxima década, indicó en una entrevista con EFE el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), Josef Aschbacher.
KURÚ (GUAYANA FRANCESA). “Europa ha vuelto”, dijo este martes el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), Josef Aschbacher, tras el vuelo inaugural del cohete Ariane 6, que permite al continente recuperar su capacidad de lanzar por sí solo al espacio, aunque al final de la misión se produjo algún problema no considerado fundamental.