3 de abril de 2025
San Juan, 25 mar (EFE).- La comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) recordó este martes “el sistema inhumano que desplazó a la fuerza a millones de africanos y los sometió a un sufrimiento inimaginable en las Américas”, con motivo del Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
Río de Janeiro, 4 feb (EFE).- El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
San José, 4 dic (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este miércoles al Estado de Brasil por la desaparición forzada en 1990 de 11 jóvenes afrodescendientes, residentes de la Favela de Acari, así como por graves falencias en las investigaciones seguidas a raíz de esos hechos.
Luego de varios años de trabajo, las comunidades afrodescendientes del Paraguay cuentan con una legislación que les permitirá evitar y sancionar los actos de racismo y discriminación. Esta mañana, el presidente de la República Santiago Peña firmó la reglamentación de la Ley N° 6940/2022 “Que establece mecanismos y procedimientos para prevenir y sancionar actos de racismo y discriminación hacia personas afrodescendientes”, en un acto celebrado en el Archivo Nacional.
Berlín, 14 nov (EFE).- La organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) instó este jueves a los gobiernos europeos a considerar y abordar de manera significativa los impactos persistentes de su legado colonial que afectan a los afrodescendientes en el continente africano y en la diáspora.
São Paulo, 16 ago (EFE).- La relatora especial de la ONU contra el racismo, Ashwini K.P., instó este viernes a Brasil a tomar medidas para frenar la proliferación de los grupos neonazis que han surgido en el sur del país.