30 de agosto de 2025
El monte Kilimanjaro, con 5.895 metros, desafía a los aventureros sin requerir técnicas de escalada. Las condiciones extremas, la aclimatación adecuada y la selección de rutas son claves para alcanzar su cumbre y disfrutar de su impresionante biodiversidad.
Un paciente con cáncer en Angola fue intervenido con éxito mediante cirugía robótica remota, en una operación histórica realizada por un médico desde Estados Unidos. Se trata de la primera intervención de este tipo llevada a cabo en el continente africano.
La Dalbergia melanoxylon, más conocida como madera negra africana, es una de las especies más cotizadas del planeta. Su rareza, propiedades físicas excepcionales y relevancia ecológica la convierten en un recurso natural único que fascina a científicos, artesanos y músicos.
Mozambique, en la costa sureste de África, es uno de esos destinos que aún escapan al radar del turismo masivo. Con sus playas de arena blanca, aguas turquesa del Índico y una riqueza cultural única, este país cautiva a quienes buscan una experiencia auténtica, lejana de los circuitos habituales.
La Embajada de Marruecos abrió sus puertas con motivo del Día de África, en una noche encantadora donde la cultura, la hospitalidad y el arte se hicieron sentir. El embajador Badreddine Abdelmoumni y su esposa, Laura Sánchez, fueron los anfitriones de un cálido encuentro en su residencia en Asunción. El festejo se inició con un emotivo discurso del diplomático, seguido por una exquisita degustación de platos típicos marroquíes y la mágica experiencia de los tatuajes temporales con henna, que encantaron a los presentes.