Concejales de Encarnación, tras un extenso debate, aprobaron sobre tablas el proceso a seguir para la transferencia de 27 inmuebles que forman el predio del Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub González a la Dinac. Se tramitará por venta directa y solicitarán una cláusula que obligará a la entidad aeronáutica a realizar la inversión prometida de 10 millones de dólares en tres años; de lo contrario, los inmuebles volverán a ser patrimonio de la comuna encarnacena.
Tras las declaraciones del titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de que no pueden hacer inversiones en el aeropuerto de Encarnación ante la negativa de la comuna de transferir el inmueble, se generó una crisis política en la región. Varios intendentes cartistas se pronunciaron en contra de la decisión del intendente de Encarnación, e incluso el presidente de la República lo calificó de “mezquino”.
A pesar de los planes para invertir 10 millones de dólares en la modernización del Aeropuerto de Encarnación, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) confirmó que no podrá realizar mejoras. Ante este inconveniente, el director de la institución, explicó que tiempo es otro factor clave que impide concretar las obras de una nueva terminar aeroportuaria antes del mundial de Rally (WRC 2025).
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), lamentó que haya sido rechazada la propuesta presentada para mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Encarnación, en miras al alto flujo de visitantes que recibirá el país por el Mundial de Rally. A pesar de eso, aseguró que la pista está en condiciones para el evento.
Directivos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) encabezaron una reunión interinstitucional para coordinar acciones con las que se mejorará el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación, de cara a eventos mundiales a desarrollarse en la capital de Itapúa en 2025. Actualmente, la terminal aeroportuaria solo funciona a requerimiento y para vuelos privados.
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó que la inoperancia del aeropuerto de Encarnación durante las noches se debió a una falla en el sistema de iluminación de la pista. Los técnicos trabajaron desde el domingo y este jueves se levantó la restricción aeronáutica para utilizar la pista. Actualmente, el aeropuerto internacional funciona solo a requerimiento, según afirman.