Asunción, 10 mar (EFE).- La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) de Paraguay, Adriana Ortíz, negó este lunes que la suspensión de la presentación de un libro atribuido al militante de izquierda Anuncio Martí, exiliado en Finlandia y acusado de participar en un supuesto secuestro en 2001, implique la censura de su publicación o circulación dentro del país suramericano.
En el marco de la celebración del Día de los Héroes, en el microcentro de Asunción, la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, enfatizó que se debe reforzar la malla curricular del sistema educativo en relación a la cultura y la historia, para preservar y entender la identidad nacional.
La nueva ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, afirmó a ABC que su intención es que “las culturas sean una prioridad en este gobierno para revalorizar todo lo que a nosotros nos hace ser”. También indicó que buscará crear sus ejes de trabajo a partir de un diálogo con todos los sectores y que hay planes para convertir a la institución en un ministerio.
Adriana Ortiz Semidei, expresidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), será la nueva ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, en reemplazo de Rubén Capdevila. La designación fue oficializada hoy por el presidente de la República, Santiago Peña, a través del Decreto Nº 43.
La edición Amazonas de la revista “Los viajes de Apolo” ya está disponible en las librerías. La presentación estuvo a cargo de Catalina Bautista y Magalí Cáceres, directoras de la organización Mapa: Abriendo Caminos, en compañía de Silvia Morimoto, representante del PNUD en Paraguay, y Adriana Ortiz, directora de la Fundación Itaú.
Hasta el 4 de agosto podrán participar escritores de la categoría general y hasta el 24 de agosto en el caso de la categoría Sub 20, dirigida a escritores menores de 20 años que sean estudiantes secundarios.