3 de mayo de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
Contacto Ciudadano
ABC Cardinal AM de 05:00 a 07:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 06:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 06:00:00 a 07:59:00
Ver ABC TV
20º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
20º
Ahora
HOY
Min
20º
Máx
27º
undefined 2025-05-04
Min
19º
Máx
29º
undefined 2025-05-05
Min
19º
Máx
29º
undefined 2025-05-06
Min
22º
Máx
27º
undefined 2025-05-07
Min
22º
Máx
32º
undefined 2025-05-08
Min
22º
Máx
32º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

ADN

ADN.
Hebra de ADN, imagen ilustrativa.
Mujer embarazada.
Alpes en invierno, imagen ilustrativa.
Un adulto agarra el piecito de un bebé recién nacido.
Figura creada con Dall-E y BioRender.com. Hace unos 45.000 años, los individuos de Ranis, en Alemania, y Zlatý kun, en Chequia, probablemente viajaron juntos a través de los paisajes esteparios abiertos de Europa. Crédito: Tom BjörklundFigura creada con Dall-E y BioRender.com Hace unos 45.000 años, los individuos de Ranis, en Alemania, y Zlatý kun, en Chequia, probablemente viajaron juntos a través de los paisajes esteparios abiertos de Europa. El ADN de los huesos y dientes de estos primeros antepasados humanos está ayudando a los científicos a comprender las interacciones entre los primeros Homo sapiens y los neandertales que encontraron tras emigrar de África.
Mahouts observan a los elefantes caminando en el Centro de Conservación de Elefantes (ECC) en la provincia de Sainyabuli, en Laos. Los elefantes asiáticos, que alguna vez fueron abundantes en los bosques de Laos, han sido diezmados por la destrucción de su hábitat, el arduo trabajo en la industria maderera, la caza furtiva y las escasas oportunidades de reproducción.
Pan de harina de maíz.
De izqda. a dcha., Regis Francisco López, director de Story Producciones, Concepción Cascajosa, presidenta interina de RTVE, Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), José Pastor, director de Ficción de RTVE, y el empresario Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel, un descendiente directo del histórico navegante Cristóbal Colón, durante la presentación este jueves del documental 'Colón ADN. Su verdadero origen', que este sábado 12 de octubre, día que se conmemora la llegada de Colón a tierras americanas, emitirá RTVE, y en el que se confirma, de forma definitiva, que los huesos de Cristóbal Colón enterrados en la Catedral de Sevilla (sur de España) pertenecen efectivamente al navegante. Los resultados científicos, “completos y detallados” de la investigación en la que se ha basado la película documental sobre el origen de Colón que será emitida el 12 de octubre en RTVE serán dados a conocer en la Universidad española de Granada el próximo noviembre una vez concluya el análisis de investigadores y expertos.
ADN alterado
George Washington, por Gilbert Stuart, c. 1803-05.