2 de octubre de 2025
El nuevo edificio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), ubicado en la costanera de Asunción, se encuentra actualmente aguardando los permisos de la Municipalidad de Asunción para que puedan ejecutarse. El propio titular de la ANNP acudió a una reunión con Luis Bello, intendente de Asunción, para avanzar con los permisos.
CIUDAD DEL ESTE. Un camión de gran porte que transportaba 30 toneladas de fertilizante volcó dentro del predio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) luego de sufrir un desperfecto en los frenos. El conductor resultó ileso del accidente.
Como en las viejas épocas de la dictadura de Alfredo Stroessner, la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) difundió a través de sus cuentas oficiales en redes sociales sendos comunicados aviesamente obsecuentes, de “apoyo” al presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, ante supuestos “ataques”. Entre los “destacados” firmantes aparece uno con antecedentes de proceso por “soborno” y todos ellos defienden sus zoquetes.
Benjamín Martínez, jefe de dragado de la ANNP, indicó que el río Paraguay presentó variaciones importantes luego de las lluvias, pero la navegación sigue restringida. Destacó que la cuenca alta presentó un crecimiento importante y esos niveles llegarían a Asunción y zona de Pilar en marzo, mes de alto flujo de embarcaciones por exportación de soja.
PRESIDENTE FRANCO. La Junta Municipal aprobó la Resolución N° 907 para remitir una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la que solicitarán un informe sobre la cancelación de la licitación de la segunda etapa de las obras de la ANNP. La falta de infraestructura generaría un perjuicio de G. 3.000 millones al municipio solo en impuesto inmobiliario, según los ediles. No descartan una movilización.
Funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) cuestionan la suspensión de la licitación para la segunda fase de las obras portuarias en la zona primaria del Puente de la Integración, en Presidente Franco. Denuncian que se trata de una maniobra para favorecer a altos políticos que poseen empresas de puertos privados. Esta tarde, confrontaron al ingeniero Hugo Arce, viceministro de Obras, durante su visita a Alto Paraná.