21 de agosto de 2025
Vecinos de la Colonia Cleto Romero, distrito de Carayaó, denunciaron a nuestro diario la sorpresiva emisión de facturas eléctricas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por montos que consideran imposibles de pagar. Hasta por G. 13 millones. Hablan de sobrefacturación generalizada que afecta a un centenar de familias de la zona.
A dos años de la gestión del nuevo gobierno y a cinco de la gestión del actual presidente de la ANDE, en una charla con especialistas independientes del sector Energía, quienes pidieron el anonimato, examinamos los perfiles más inquietantes de la crisis de la ANDE con algunos de sus parámetros más visibles, como los ingresos y egresos de explotación, rentabilidad y pérdidas eléctricas de la empresa estatal, etc. El debate está abierto.
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, lanzó duras críticas a la gestión del presidente Santiago Peña en materia energética, a la que calificó de lenta, descoordinada y sin visión de largo plazo.
El suministro eléctrico se interrumpió a nivel nacional en la mañana del jueves debido a una falla en la línea de transmisión de Itaipú-Acaray. Pacientes de diálisis se vieron afectados y el tránsito colapsó. La ANDE garantizó la reposición total y descartó el riesgo de nuevos cortes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmó que el suministro eléctrico en Paraguay se restableció completamente, tras el apagón masivo que afectó a todo el país. El titular de la institución, Félix Sosa, aseguró que el sistema interconectado nacional ya funciona con normalidad y descartó riesgos de nuevos cortes.